FIESTAS PATRIAS: UN NUEVO PAPELÓN

Lo de este 28 de julio fue un papelón nacional. Que el país tenga que escuchar un mensaje presidencial de cinco horas ya es excesivo, pero el verdadero bochorno vino desde el Congreso: “los padres de la patria” convertidos en barra brava, ondeando banderas partidistas, gritando, insultando y convirtiendo lo que debería ser una ceremonia republicana en un espectáculo más parecido a una pelea callejera que a un Parlamento.

Congresistas como Jaime Quito, Wilson Quispe y Ruth Luque no fueron la excepción: en lugar de respetar al Perú, eligieron el show político. Pero no fueron los únicos. La sesión completa se convirtió en un reflejo perfecto de lo que somos hoy como país, una nación polarizada, sin diálogo, gobernada por mafias, intereses personales y peleas interminables que no resuelven nada.

¿Y entonces, qué estamos celebrando este 28 de julio? ¿Una independencia que no se traduce en justicia, desarrollo ni seguridad? ¿Una república en manos de políticos que se gritan entre ellos mientras el país sigue estancado?

El Perú no necesita más símbolos. Necesita acciones. Necesita líderes que trabajen por todos, no figuras que usan las fiestas para hacerse notar mientras siguen encubriendo pactos, blindajes y corrupción.

Porque mientras ellos se pelean por protagonismo, millones de peruanos siguen olvidados, abandonados y sin justicia. No hay nada que celebrar si seguimos gobernados por los mismos de siempre.

Ya es hora de cambiar de ciclo. Porque la verdadera independencia comienza cuando liberamos al país de quienes solo saben dividirlo.

Últimas noticias
Noticias Relacionadas